Plantillas de Currículum originales

Los 30 mejores Ejemplos y Plantillas de Curriculums originales y creativos

En un mercado laboral más atestado, es importante destacar frente a otros candidatos. Por otro lado, los reclutadores están de acuerdo en que tardan unos 6 segundos en aceptar o descartar un curriculum. Un buen CV puede ser nuestro elemento diferenciador. Hoy te traemos las mejores plantillas de currículum originales para que logres impactar en tu candidatura.

Recuerda que, en el proceso de búsqueda de empleo, puedes optar por utilizar servicios como las Empresas de Trabajo Temporal. Éstas se encargarán de ofrecerte candidaturas que encajen con tu perfil y ponerte en contacto con las empresas.

 

 

 7  Consejos para hacer un buen Currículum Vitae

Uno de los puntos principales a la hora de conseguir trabajo es tener un buen currículum vitae que nos abra las puertas dentro del mercado laboral. Para conseguir esto, es importante que utilicemos alguna plantilla de Currículum original que destaque y llame la atención.

A continuación te dejamos 7 consejos que te ayudarán a la hora de diseñar tu CV:

 

1. Crea tu CV en una sola hoja: Atrás quedaron aquellos currículums de varias páginas. Es mejor optar por la sencillez y ser breve. Los reclutadores se centran la información relevante y valoran que sepamos ser precisos a la hora de presentar nuestra candidatura.

2. Realiza un currículum escaneable. A la hora de presentar la información debes distribuirla y estructurarla de manera correcta. Tu currículum debe poder “leerse” en sólo unos segundos.

3. Incluye tus datos de contacto. Aunque pueda parecer algo evidente, en ocasiones pasamos por alto algo tan básico como incluir nuestros datos personales, y ésta es la manera en la que la empresa puede ponerse en contacto con nosotros en caso de que estén interesados en nuestra candidatura.

4. No olvides incluir tus Redes Sociales. Hoy en día, las empresas suelen realizar una búsqueda en las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos, por lo que es importante que se lo pongas fácil y les demuestres que no tienes nada que esconder.

5. Indica correctamente el nivel de los idiomas que manejas. Para que tu CV sea más profesional, es importante que hagas referencia al nivel que tienes de cada idioma en base al marco común europeo (B1, b2…etc)

6. Utiliza palabras clave relacionadas con el empleo que quieres encontrar haciendo que destaquen a lo largo de todo tu currículum vitae. Es una buena manera de llamar la atención de la persona encargada del proceso de selección.

7. Elige un diseño atractivo. Existen muchas plantillas en el mercado con las cuales podemos hacer un cv de manera sencilla. Lo cual implica que no es necesario que inviertas demasiado tiempo ni recursos.

 

 

30 Plantillas de Currículum Originales

Una vez hemos estructurado de manera correcta nuestro currículum, tenemos que buscar la manera de sacarle el mejor partido. Y una de las mejores maneras, es descargar plantillas de curriculum ya hechas y contrastadas por profesionales de recursos humanos. Las plantillas que te acabamos de enlazar, ya vienen bien estructuradas y con diseños originales para no dejar indiferente a nadie.

Para ello, podemos optar por utilizar un diseño de cv novedoso y que llame la atención. O incluso, podemos utilizar un formato de currículum clásico pero que contenga algún matiz que haga resaltar nuestra candidatura.

El hecho de utilizar una plantilla distinta a la que usan el resto de candidatos, puede suponer la diferencia a la hora de acceder a un empleo. Y, en ocasiones, invertir algo de dinero en comprar una plantilla de curriculum profesional puede acercarnos más a nuestro propósito final: conseguir el trabajo.

A continuación te dejamos unos cuantos modelos de plantillas para currículum que puedes encontrar en la página web de Graphic River a un precio bastante razonable.

Las hemos dividido en 5 grupos, desde un estilo más clásico hasta algunos modelos de currículum más originales y atrevidos.

 

► Plantillas de CV Coloridas

Los colores son algo que llama la atención y pueden ofrecernos un toque distintivo a la hora de presentar nuestra candidatura. Atrás quedaron los modelos con una estética sobria y carentes de carácter, que no dicen nada de la persona que se está describiendo.

 

A continuación te dejamos una serie de plantillas que pueden aportar a tu currículum ese color que necesitas. Todas ellas presentan una estética sencilla pero le darán ese punto más interesante a tu candidatura.

 

 

► Plantillas de CV Originales y elegante

En ocasiones, con aportarle una línea más elegante a nuestro currículum vitae será suficiente. Abogar por la sencillez utilizando un formato con líneas claras, información concisa y un diseño minimalista, puede ser lo más adecuado para el empleo al que estamos postulando.

Estos diseños suelen tener gamas de colores más bien sencillas. Si eres de ese tipo de personas que prefieren optar por tonos suaves y diseños poco cargados probablemente una de estas plantillas sea tu mejor elección.

 

 

► Plantillas de Currículum Creativas

La creatividad es un punto importante en algunos puestos de trabajo y, precisamente por ello, en ocasiones es interesante optar por un diseño más atrevido y que llame la atención en un primer golpe de vista.

Las plantillas que te dejamos a continuación se caracterizan por tener diseños que rompen la formalidad. ¡Una buena manera de que tu currículum no pase desapercibido!

 

 

► Plantillas de CV como Infografía

Otra alternativa que resulta bastante atractiva consiste en utilizar infografías. De esta manera, presentamos la información de una manera gráfica, siendo escaneable de manera rápida y sencilla, a la vez que damos un punto de color a nuestro currículum.

Podemos encontrar muchas plantillas que manejan este tipo de modelos a un precio bastante económico y el resultado suele ser muy bueno. A continuación te dejamos una selección que puede resultarte bastante interesante.

 

 

► Plantillas de Currículum en Formato digital

Si lo que quieres es estar a la última moda, puedes optar por un formato digital a la hora de presentar tu currículum. Servirse de las nuevas tecnologías es algo sumamente útil, ya que nos hace diferenciarnos de manera bastante clara del resto de personas y, además, podemos optar por uno de los múltiples formatos que existen: presentación, vídeo, etc…

Los formatos visuales son cada vez más utilizados ya que llaman más la atención de la persona que lo recepciona. Por eso, a continuación te dejamos una serie de plantillas de CV que pueden ayudarte a conseguir tu objetivo.

 

 

 

Consejos para elegir la plantilla de currículum adecuada

Llegados a este punto es probable que te estés preguntando cuál es la mejor opción para ti. Elegir la plantilla de CV más adecuada. Con los siguientes consejos, te será más sencillo tomar una decisión:

 

  • Escoge una plantilla que te represente: cada persona es un mundo y debemos aprovechar esos aspectos individuales que nos caracterizan para intentar reflejarlos en nuestra candidatura. De esta manera estaremos cómodos, tanto a la hora de presentar nuestro currículum como a la hora de defenderlo en una entrevista de trabajo.

 

  • Adáptate al puesto de trabajo: además de pensar en nosotros mismos también debemos tener puesto el foco en el empleo al cual queremos optar.

Algunos perfiles requieren características más sencillas mientras que otros puede ser importante resaltar nuestra parte creativa. Puede que algunos requieran que elijas una infografía o formato más visual frente al currículum clásico.

 

  • Plantea tus objetivos: debes pensar qué es lo que quieres conseguir con tu candidatura. No es lo mismo centrar un currículum en nuestra marca personal que intentar destacar algunos aspectos relacionados con la formación. ¿Qué parte de tu cv es la que quieres que tenga mayor interés?

 

  • Usa un formato actual: al igual que ocurre con otros ámbitos, el mercado laboral se renueva constantemente. Es importante que elijas un modelo de currículum que no se encuentre desfasado y que siga las tendencias actuales.

 

  • Cuanto más puedas diferenciarte, mejor: una vez sepas como quieres plantear tu candidatura, busca la manera de marcar la diferencia. Las personas encargadas de los procesos de selección ven cientos de candidaturas para las distintas vacantes que tienen abiertas, por lo que es importante que llames su atención.
Otra opción consiste en hacer tu currículum con Canva. En este post te hablamos sobre ésta y otras herramientas:

 

Conclusiones

Como ves, conseguir un cCV perfecto no es demasiado complicado. Lo primero que debes tener en cuenta es la estructura del mismo, incluyendo toda la información necesaria.

Luego, deberás enfocarte en conseguir un currículum atractivo. Para ello puedes optar por elegir alguna de las plantillas de currículum que te hemos mostrado más arriba. De esta manera, y por un coste bastante módico, obtendrás un resultado profesional.

 

Esperamos que estos recursos te resulten de utilidad y puedas estar aún más cerca del empleo de tus sueños.

¿Conoces alguna otra herramienta útil para realizar currículums? ¿Conoces más plantillas de Currículum Originales?

Empleo

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

RESPONSABLE: WEB Y CONTENIDOS SL | FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de nuestros artículos del blog, así como el aviso de nuevas actividades, algunas de las cuales podrían ser de carácter comercial. | LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal |DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. |INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal